La Alquimia nunca fue una cuestión de fe, o al menos pretende enfocarla en un trabajo de rigor científico, con sus propias leyes y premisas. La enseñanza de George Gurdjieff toma como base el propio precepto de que en toda manifestación o fenómeno, y en toda sustancia y objeto, absolutamente en todo en el universo, se opera la Ley de Tres, esto es que cada cosa está constituida por tres factores que intervienen, uno de manera activa, otro de forma pasiva, y el tercero, neutro. A su vez cada cosa, en relación de otras, participa de una de esas tres posibilidades, activa, pasiva o neutra. Todo en el universo se establece por tríadas, desde la realidad propia de cada objeto, sus manifestaciones, sus relaciones, y cualquier fenómeno. Carbono, Oxígeno, Nitrógeno e Hidrógeno Las sustancias y los objetos pueden ser bien activos, bien pasivos, bien neutros, dependiendo de la situación y de la relación con diferentes objetos intervinientes. La realidad es un entramado. Imaginemos una re...
Es una de las técnicas secundarias de la astrología, de enorme ayuda al astrólogo, cuando se presentan contradicciones y ambigüedades en la carta astral. Además de la concurrencia de signos zodiacales , casas , planetas y aspectos planetarios, el astrólogo cuenta con otros elementos de índole secundaria, para un mayor y más profundo discernimiento en su tarea interpretativa de la carta natal; un conjunto de estos son los puntos medios. Los puntos medios son focos virtuales de energía Los astrólogos están acostumbrados a trabajar con elementos considerados como “focos virtuales de energía”; es decir, con objetos que sustancialmente y en sí mismos no existen, sino que son provocados por la relación entre dos objetos ya sí clara y físicamente determinados. El ejemplo más conocido de esto son los nodos lunares (positivo y negativo), que se desprenden de cierta angulación a considerar, entre la luna y la tierra. Esas angulaciones, por supuesto, poseen posiciones específicas en el zodíaco, d...
Su nombre en Argentina fue "Palabras Mágicas"; la película con Richard Gere sobre una familia que en procura de armonía termina generando caos. Cuando en 2005 se estrenó la película Bee Season , que en Argentina fue titulada como Palabras Mágicas , algunos temimos que la misma pudiera ser no más que una propaganda del budismo , a sabiendas que su protagonista, Richard Gere , es devoto de esa religión. Sin embargo esto no es así en absoluto. La película plantea con gran refinamiento y sutileza la problemática de una familia practicante de la filosofía oriental, en la competitiva y consumista sociedad occidental, sin falsos positivismos , y propone una multiplicidad de lecturas respecto de los significados de una forma de vida en particular, que enriquece la obra, e invita a verla varias veces. La historia de “Bee Season” Trata de una familia económicamente acomodada, compuesta por un profesor de estudios religiosos (Richard Gere), su esposa ( Juliette Binoche ), y s...
Comentarios
Publicar un comentario
Tu mensaje será revisado para su posterior publicación (o no).