El pensamiento científico contra el esoterismo

El pensamiento científico se erige como fiel y guía de lo que es real y de lo que no; pero, ¿puede legítimamente arrogarse tal función?. Desde hace años el pensamiento científico se ha opuesto, rechazado, cuando no atacado abiertamente, anatemizado, al pensamiento esotérico y la práctica ocultista, con su bagaje de conceptos por sí mismos adquiridos, a todo lo cual los ocultistas y esotéricos han intentado defenderse, o bien prometiendo poder cumplimentarse a los requerimientos científicos, o bien pretendiendo ser poseedores de un conocimiento supra-científico, adquirido casi por menos que por revelación, lo que ha multiplicado el desprecio de los primeros. Los científicos no cejan en repetir que la perdurabilidad de las creencias esotéricas y las prácticas ocultistas, a todo lo largo de la historia del hombre, se fundamenta en el costumbrismo, los atavismos, y cierta tendencia del ser, aún civilizado, hacia el pensamiento mágico , como sinónimo de superchería. Por supuesto que ...