El axioma 'el todo es más que la suma de sus partes'

Desde el entendimiento popular, para muchos no constituye más que un juego de palabras; sin embargo, es una idea que invita a pensar en la realidad del ser. Se le adjudica el haber dicho esta frase, por primera vez a Aristóteles , en su Metafísica , algo que, si es verdad, no hemos podido verificar a los efectos de redactar este artículo, pero que se comprende podría resultar muy interesante el hacerlo, en la razón de pensar en una posible solución (intento de…) de las diferencias antagónicas entre las filosofías de Platón y Aristóteles; el pensar en que “el todo es más que la suma de sus partes”, desde el conocimiento ordinario (no académico) que puede tenerse de estas filosofías, parece estar más relacionado con el universo arquetípico de las ideas, de Platón, que a la filosofía del otro. El arquetipo de la idea en Platón Platón dice que la idea de algo es previa y subyace a ese algo mismo. De manera mucho más poética, Jorge Luis Borges se refiere a eso al decir que “en el nombre d...