Entradas

Padre Eduardo Graham: Homilia 19, 4/02/2024

Imagen
19º entrega de homilías del Padre Eduardo Graham, esta, ofrecida el 4 de febrero de 2024, en la Parroquia San Pedro Telmo de Buenos Aires. Gracias por la recopilación de regristros de audio a Fernanda Armella, Guillermo Orce y Guillermo Vouilloz.

SEMANA DEL 28 DE ABRIL AL 4 DE MAYO, 2025

Imagen
Algunas reflexiones acerca del papado de Francisco I y el contexto astrológico en que asumirá el nuevo Papa.

Análisis de Respuesta a Job, de Carl Jung

Imagen
En 1952, el psiquiatra suizo Carl Gustav Jung escribe, en alemán, Respuesta a Job, un análisis psicológico y antropológico, con visos de teología, no menos apasionado, del texto sagrado Libro de Job, del Antiguo Testamento, en el que se pone de relieve la problemática religiosa del hombre moderno. Después de haber hecho las lecturas correspondientes en formato audiolibro, realizamos aquí un análisis de la obra.

Padre Eduardo Graham: Homilia 18, 28/01/2024

Imagen
18º entrega de homilías del Padre Eduardo Graham, esta, ofrecida el 28 de enero de 2024, en la Parroquia San Pedro Telmo de Buenos Aires. Gracias por la recopilación de regristros de audio a Fernanda Armella, Guillermo Orce y Guillermo Vouilloz.

FE DE RATAS

Imagen
Porque el que tiene boca se equivoca y el que no hace nada nunca le yerra y el que nace barrigón, ya se sabe.

Padre Eduardo Graham: Homilia 17, 21/01/2024

Imagen
17º entrega de homilías del Padre Eduardo Graham, esta, ofrecida el 21 de enero de 2024, en la Parroquia San Pedro Telmo de Buenos Aires. Gracias por la recopilación de regristros de audio a Fernanda Armella, Guillermo Orce y Guillermo Vouilloz.

¿SAUSSURE O PEIRCE?, ¿CUÁL ES TU LINGÜISTA FAVORITO?

Imagen
¡Todo lo que querías saber sobre lingüística y no te atrevías a preguntar! ¿Por qué se impuso el modelo de Saussure y el de Peirce fue ninguneado? ¿Cómo era la lingüística antes de estos tipos?, ¿qué es la semiología?, ¿y la semiótica? Este video sirve para entender mejor lo que hablaremos en uno próximo, acerca del estructuralismo... ¿Y el post-estructuralismo?