Acerca de la expropiación a Repsol en Argentina

Una mujer puede durante años – como de hecho ocurre en todos lados – dejarse golpear, vejar, ultrajar, insultar, por quien es su esposo o compañero. Esa permisividad no le da derecho a nadie a consentirla, a hacer uso de ella; luego, esa mujer tiene derecho a decir “basta”, en cualquier momento que se le ocurra. Esa ha sido la relación durante todos estos años, entre la empresa de explotación petrolera Repsol y la nación Argentina. Lo cierto es que Repsol no ha venido a conquistarnos ni a invadirnos, en un principio el estado argentino consintió de manera contractual que ésta – y otras empresas en otras áreas, como ser la línea aérea nacional, las telefónicas, los fondos de jubilación, etc. – viniera y se afincara en el país, literalmente para usarlo como mesa de dinero, para vaciarlo. Durante años el dinero que Repsol sacaba de Argentina superaba ampliamente las ganancias. Argentina tiene derecho ahora a decir “basta”. El derecho a la expropiación está declarado, tanto...