Entradas

Arcanos menores del tarot de Thoth (Crowley) Las cartas de corte: Bastos

Imagen
CARTAS DE CORTE: BASTOS Caballero (fuego de fuego); 20º de Sagitario a 20º de Escorpio; Caballeros célebres: Indira Gandhi, Robert Kennedy, Frank Sinatra, María de Escocia. Rige 7 de copas, 8 y 9 de bastos. Reina (agua de fuegi); 20º de Piscis a 20º de Aries; Reinas célebres: Ursula Andress, Joan Crawford, Albert Einstein, Wyatt Earp. Rige 10 de copas, 2 y 3 de bastos. Príncipe (aire de fuego); 20º de Cáncer a 20º de Leo; Príncipes célebres: Julio César, John Dee, Nelson Mandela, Mick Jagger, Jacqueline Kennedy, Madame Blavatsky, Christopher Hyatt. Rige 4 de copas, 5 y 6 de bastos. Princesa (tierra de fuego); rige a Virgo, el Polo Norte y Asia.

Audiolibro: EL REINO DE ESTE MUNDO, DE ALEJO CARPENTIER (Última entrega)

Imagen
Lo real maravilloso en El reino de este mundo, novela publicada en 1949 en Chile por el escritor cubano Alejo Carpentier, cuyo tema principal se enmarca en la revolución haitiana. Aquí finalizamos el audiolibro.

Arcanos mayores del tarot de Thoth (Crowley): II: La Sacerdotisa

Imagen
La Sacerdotisa en Crowley y en Marsella; Isis y su velo; Isis develada; Artemisa, Diana; La Luna astrológica; la iniciatriz; los arquetipos psicológicos según Carl Jung: La Sacerdotisa y el ánima.

¿Qué es la buena literatura? (Parte 02)

Imagen
Artistas y artesanos, el buen uso del lenguaje; Alfonso López Quintás y su teoría sobre el proceso de fascinación o vértigo (El túnel, de Ernesto Sábato) y el proceso de éxtasis o encuento (El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry). ¿Existe hibridación entre ambos procesos?

Padre Eduardo Graham, Homilía 7 (2) 01/08/2021

Imagen
7º entrega de la segunda serie de homilías del Padre Eduardo Graham, esta, ofrecida el 1 de agosto de 2021, en la Parroquia San Pedro Telmo de Buenos Aires. Gracias por la recopilación de registros de audio a Fernanda Armella, Guillermo Orce y Guillermo Vouilloz.

Audiolibro: GLOSA, DE JUAN JOSÉ SAER (Entrega 01)

Imagen
Sin lugar a dudas, Juan José Saer (1937-2005) es uno de los mayores referentes de la literatura argentina. Novelista, cuentista, ensayista, poeta y guionista, su novela breve, Glosa (1986), nos parece la mejor oportunidad para entrarle a una narrativa que se complejiza en la extensa obra de este autor, siempre empeñado en trabajar la representación de la realidad en la ficción. Aquí damos comienzo al audiolibro .